Cardiobox, la fusión perfecta entre defensa personal y diversión
En la constante búsqueda de nuevos modelos, más efectivos y entretenidos, que busquen captar la atención del deportista combinando diversas técnicas de entrenamiento, tenemos que dar la bienvenida a un nuevo concepto de modalidad deportiva, consistente en la ejecución de ejercicios aeróbicos combinando, mediante una coreografía, ejercicios de boxeo u otras artes marciales con el fitness amenizado, y como no podía ser de otra forma, con música de fondo. Practicando cardiobox conseguirás grandes beneficios en tu educación física, puesto que estarás trabajando al mismo tiempo fuerza, flexibilidad y resistencia. Aunque en principio pueda parecer un arte marcial, no lo es en absoluto. Aunque estés aprendiendo diferentes técnicas de boxeo, no hay en ningún caso contacto físico, es un entrenamiento que se realiza frente al espejo, para corregir posiciones, movimientos, posturas… con los que optimizar el trabajo y rendir más y mejor durante la duración del cardiobox.
Beneficios de practicar Cardiobox
Como todo ejercicio de finess que se precie, sus beneficios van desde bajar de peso hasta mejorar la presión y reforzar la actividad del corazón, consiguiendo una mejora general, tanto física como mental, que te ayudará a lograr metas y objetivos, aumentar la resistencia aeróbica, liberar estrés, tonificar el cuerpo por completo, reducir las posibilidades de padecer osteoporosis, aumentar la autoestima y disminuir considerablemente el riesgo de obesidad. En este sentido, se considera que el cardio box es ante todo un fabuloso quema grasas, pues en una sola sesión, de una hora aproximada, se pueden llegar a quemar alrededor de 750 calorías.
No debemos olvidar que las rutinas de estos ejercicios ponen en movimiento todos los grupos musculares, sobre todo los superiores (brazos, hombros, espalda y abdominales). Gracias a su ritmo se desprenden grandes dosis de energía, por lo que también resulta un ejercicio altamente efectivo para la tonificación muscular, como ya habíamos anotado.
La mayoría de los gimnasios que ofrecen este servicio combinan el trabajo físico de frecuencia cardiaca variable con técnicas reales de boxeo y otras artes marciales. Como su propio nombre indica, es en los ejercicios cardiovasculares donde se encuentran los mayores beneficios para la salud cuando se practica esta nueva tendencia de deportes en gimnasios.
Ejercicios cardiovasculares en el cardio box
Los ejercicios cardiovasculares que se vienen realizando en la práctica deportiva conocida como cardio boxing, y que se está convirtiendo en una tendencia cada vez más demandada en los gimnasios de todo el mundo, se realizan en una frecuencia cardíaca comprendida entre el 50% y el 70% de la frecuencia cardíaca máxima (FCM), que no es otra cosa que el número máximo de latidos por minuto que puede alcanzar el corazón del deportista que se somete a esfuerzo. Esta frecuencia se calcula restando la edad a 220 y sacando el porcentaje de la cifra obtenida. Para ello es importante usar un pulsómetro con el que poder monitorizar el pulso con exactitud y, de este modo, saber sin temor a equivocarse cuándo se puede hacer más esfuerzo y cuándo hay que disminuirlo. Siempre y en todo caso, hay que empezar este y cualquier otro tipo de deporte con un buen calentamiento e ir aumentando poco a poco en la intensidad con la que se realizan los ejercicios cardiovasculares. Igualmente, el tiempo de duración de las sesiones también debe ir progresivamente en aumento, empezando por sesiones breves de 10 minutos “a máxima potencia”, que dependerán del nivel de preparación física que se tenga. Al ritmo que el deportista lo permita y se vaya mejorando el rendimiento, se podrá ir aumentando el tiempo de ejecución y la Frecuencia Cardiaca Máxima hasta el 80%. Específicamente, el cardio boxing utiliza técnicas reales de boxeo, pero sin contacto. Posiblemente sea esto lo que lo ha hecho tan popular, y es que ayuda a liberar tensión como ningún otro ejercicio de fitness y, además, se aprende a pegar fuerte, lo cual consigue aumentar la seguridad, la confianza y la autoestima, por lo que se considera de vital importancia aprender bien tanto la técnica como la postura corporal haciendo uso de los espejos. Si quieres realizar en casa estos ejercicios, puedes comenzar por aquí;
y no tengas miedo a empezar, ya que es una práctica recomendada a todo el mundo, sin límite de edad, pues sus ejercicios son muy simples y se aprenden rápidamente y los niveles de intensidad los pones tú, si bien es cierto que no está recomendado para mujeres embarazadas, lógicamente. Tampoco se aconseja la práctica para aquellos que sufren osteocartritis en las rodillas o en la cadera.
Para cualquier duda sobre nuestras clases de Cardiobox para adultos o niños llámanos directamente al teléfono 854 523 747 o rellene el formulario